¿QUE SON LOS DERIVADOS FINANCIEROS?
los derivados son uno de los principales instrumentos financieros que , entre otras cosas permiten a las personas y empresas anticiparse y cubrirse de los riesgos o cambios que pueden ocurrir en el futuro , de tal manera de evitar ser afectados por situaciones adversas.
Se puede decir que un derivado es un instrumento financiero cuyo valor depende del precio de un activo ( un bono, acción, producto o mercancía ), de una tasa de interés de un tipo de cambio, de un indice (acciones , u otro) o de cualquier otra variable cuantificable.
Básicamente , existen cuatro tipos de derivados financieros:
- FORWARD
- FUTUROS
- SWAPS
- OPCIONES
¿QUE SON LOS FORWARDS?
Un forward es un contrato entre dos partes , mediante el cual se adquiere un compromiso
para intercambiar algo a futuro , a un precio que se determina por anticipado
¿QUE SON LOS FUTUROS?
Un futuro es un contrato similar a un forward , con la diferencia de que no se acuerda directamente entre dos partes sino que a través de una bolsa organizada , lo que obliga a que los contratos sean estandarizados.
¿QUE SON LOS SWAPS?
Se denomina swap a un contrato entre dos partes para intercambiar flujos de caja en el futuro
¿QUE SON OPCIONES?
Se denominan opciones a un contrato entre dos partes en que una de ellas tiene el derecho pero no la obligación de efectuar la operación de compra o venta de acuerdo a la
condiciones previamente convenido
FORWARD
FORWARD
INSTRUMENTO DE PREVENCIÓN Y MANEJO DEL RIESGO
CAP´S O TECHOS :
Es un contrato de opción mediante el cual una entidad financiera ofrece a la parte contratante la fijación de un tope máximo o techo a las tasas de interés variables en la operaciones de crédito o endeudamiento por un cierto periodo de tiempo (corto o mediano plazo), a cambio de una prima o comisión anual pre-pagable al inicio de cada periodo.
CASO PRACTICO
DIGAMOS QUE UNA EMPRESA DESEA ENDEUDARSE CON UNOS 5´000,000.00
EN 3 AÑOS , CON UNA TASA VARIABLE , CON UN SPRED DE 0,5 ENTONCES DECIDE COMPRAR UNA CAP FIJANDO UN TECHO MÁXIMO DE 15% Y LA PRIMA DE OPCIÓN SE FIJA EN 0.2,
AL FINAL LA PERSONA QUE COMPRO LA CAP RESPONDERÁ POR LOS 15% QUE PACTO EN EL FORWAD , MUY DIFERENTE QUE SUBA LA TASA O EL MERCADO .
FLOOR O PISO :
Es un instrumento simétrico al contrato CAP, es conocido también como “SUELO” o tope mínimo de interés, protege a la empresa compradora de una disminución de las tasas. Generalmente es utilizado en operaciones de Inversión, ya que garantiza una tasa de interés mínima a cambio de una prima o comisión. Además, la empresa, que compra un Contrato FLOOR , puede beneficiarse de los movimientos favorables (subidas) de la tasa de interé
- UNIVERSIDAD AUTONOMA
- PROFESOR . JUAN ALBERTO BACIGALUPO POZO

No hay comentarios.:
Publicar un comentario