Archivo del Blog

VELAS JAPONESAS




                        VELAS JAPONESAS

Las velas japonesas son formas de información del precio enriquecidas y complejas. Su adecuada lectura exige la identificación de los cuatro elementos esenciales que la construyen en un determinado periodo. Los gráficos de velas representan la situación oferta-demanda mostrando quien va ganando la batalla entre los alcistas y los bajistas. Además de mostrar la tendencia del mercado, revelan la fuerza que hay detrás del movimiento. Los gráficos de velas dan pistas de cambio o confirmación de tendencia en lapsos de dos o tres sesiones. Las velas se pueden combinar con cualquier otra forma de análisis técnico.

FORMACIÓN DE VELAS JAPONESAS

Para formar un gráfico de velas japonesas se deben tener datos de apertura, máximo, mínimo y cierre para el período de tiempo que se desea representar. Las velas japonesas constan del llamado cuerpo (o cuerpo real) y sombras. El cuerpo es la porción más ancha de la vela japonesa y está comprendido entre el precio de apertura y el precio de cierre. Las sombras se representan con líneas finas y puede haber dos, una superior y una inferior. La sombra superior está comprendida entre el precio superior del cuerpo (de apertura o cierre) y el máximo alcanzado en la sesión. La sombra inferior está comprendida entre el precio inferior del cuerpo (apertura o cierre) y el mínimo registrado durante la sesión. Si el precio de cierre es mayor que el precio de apertura, se dibuja una vela con un cuerpo “vacío”, sin relleno (será una vela blanca si el fondo es blanco), cuya parte inferior representa el precio de apertura y cuya parte superior representa el precio de cierre. Por el contrario, si el precio de cierre es menor que el precio de apertura, el cuerpo de la vela se dibuja con relleno (por lo general es una vela negra en un fondo blanco) y la parte superior de este cuerpo será el precio de apertura y la parte inferior el precio de cierre. 



  



Como se puede observar, las velas japonesas ofrecen prácticamente la misma información que los gráficos de barras tradicionales, no obstante, con las velas japonesas es mucho más fácil interpretar la acción del precio de forma visual ya que con un vistazo se puede ver rápidamente la relación entre la apertura y el cierre así como entre el máximo y el mínimo. Las velas vacías, en las que el cierre es mayor que el precio de apertura, indican presión de compra, mientras que las velas con cuerpo “relleno”, en las que el precio de cierre es menor que el precio de apertura indican presión de venta.



   EJEMPLO DE VELAS JAPONESAS DE LA EMPRESA COCA COLA


 


BIBLIOGRÁFICA   





No hay comentarios.:

Publicar un comentario